Los resultados de las segundas elecciones nacionales, han dado un tremendo manotazo al PSOE y a sus políticas liberales. Al margen de sus consecuencias, para el desarrollo social de un partido progresista, y la derecha del PP que no ha rectificado en nada, ni ha tomado medidas para minimizar la crisis que sufren los ciudadanos.
ciudadanía, ciudadanos, Elecciones, podemos, Política, pp, psoe, votar
Los acontecimientos que estamos sufriendo por «culpa de la crisis» me traen de cabeza, y me exigen una reflexión continua sobre la autentica realidad en la que estamos. Cada día los diferentes medios de comunicación de un signo u otro, nos mantienen en estado de estupor.ante la gravedad de los hechos intento dilucidar hacia donde nos llevarán las políticas europeas impuestas por Alemania.
No es fácil entender y mucho menos comprender, los múltiples intereses que inducen al deterioro del llamado estado del bienestar, para comprender nada mejor que informarse y reflexionar sobre lo que mentes más preparadas han podido establecer sobre causas y efectos, con rigor y racionalidad.
Leer más…
Nuestra vida se conforma según nuestras Circunstancias. Por tener cada persona sus propias e intransferibles circunstancias éstas marcan nuestra visión del mundo dependiendo de ellas.
Mediante el pensamiento nos hacemos conscientes de nuestras limitaciones y falta de libertad.
Ernesto Sábato, una de las personas que más influencia ha tenido en mi formación cultural y espiritual.
Creo que Sábato es un paradigma de desarrollo intelectual, un espíritu lúcido y dotado de una inteligencia analítica extraordinaria. Un hombre cuya formación científica de altísimo nivel, Sábato participó en los comienzos de la energía atómica, Sábato se doctoró, en 1938, a los 27 años y obtuvo una beca para investigar sobre física nuclear en el Laboratorio Curie, con Irène y Frederic Joliot-Curie. Desarrolló su tesis doctoral sobre termodinámica, especialidad que aporto mucho al desarrollo tecnológico del siglo XX. Su profunda introspección racionalista le llevó toda su vida a cuestionarse las grandes y eternas preguntas sobre el hombre, la humanidad y su destino en el cosmos.
La intimidad se referencia a lo propio a nuestro mundo privado, implica la acción de nuestros actos, deseos y pensamientos.
Lo que entendemos por nuestro ámbito privado requiere el amparo de lo intransferible de nuestro Yo frente a los Otros, pues de otra forma perecería al ser conocido o público.
Creencias, opiniones, actos, incluso los propios recuerdos, entran en esta categoría de la intimidad. Nuestros actos pueden tener la valoración contraria a la moral imperante, se tiene tendencia a considerar que lo intimo, tiene relación con nuestros gustos sexuales, fantasías y deseos inconfesables, que de forma pública serian rechazados por la sociedad.
Me decía mi abuelo siempre, que si quería saber las cosas, no las buscara leyendo periódicos, contaba que los que leen periódicos, se enteran de noticias y muchas mentiras; que las personas que necesitan llenar su tiempo libre, o matar el tiempo; para no aburrirse lo arreglan comprando un períodico y leyendo las noticias de las que luego más tarde, hablaran muchas personas que han leído el mismo periódico. Leer periódicos te permite estar enterado de lo que otras personas que los venden, deciden lo que es noticia y como contártela, que no debemos olvidamos que todo acontecimiento o historia, posee múltiples y diferentes protagonistas así como enfoques distintos de lo ocurrido. Cuando mi abuelo me decía esto, se callaba un momento y mirándome con expresión de cariño, terminaba diciéndome; si quieres saber lo que pasa en el mundo ¡lee libros! Así cuando tengas tiempo libre y te des una vuelta por la ciudad donde vivas, sabrás como observar, conocer y entender lo que tienen de verdad las cosas que ocurren en el mundo. Leer más…
Después de tiempos convulsos y cargados de incertidumbres, se da la paradoja de entrar en un tiempo donde se forman paradigmas que renuevan las líneas maestras de la sociedad. Hoy no sabemos a dónde nos llevarán estos tiempos de crisis. Se cambian leyes, reformas y objetivos. La sociedad tiene que recuperar de la memoria, no tan lejana, antiguos criterios y métodos para sobrellevar las dificultades.
Las personas inquietas buscan otras formas y maneras de coordinar sus necesidades y proyectos de futuro.
Aquiles y la tortuga, Crisis, los de siempre, Política, precipicio
La puerta del sol de Madrid es desde el día quince de Mayo el centro neurálgico de una protesta generalizada de toda España. Los ciudadanos indignados por el día a día, en el que políticos, banqueros y empresarios de grandes compañías abusan y pervierten el sistema Democrático, el que se supone “menos malo de los sistemas”
Vivimos en una sociedad hipócrita donde los poderosos se burlan de la ética, y la dignidad de las personas de bien. Pero los ciudadanos ya no toleramos más que nos engañen y salimos libremente a calles y plazas y gritamos “Basta Ya”
Pacíficamente con una energía de buen rollo, con respeto; jóvenes, jubilados, amas de casa, parados y trabajadores, toda una representación plural e intergeneracional todos nosotros lo indignados, al margen de ideologías; hablamos y utilizamos la palabra para encontrar lo común que nos une y nos da fuerza y esperanza de que podemos cambiar lo que está mal. Y en un grito unánime le decimos a los políticos que no nos representan en nuestros intereses sociales, como es su deber ¡ESTAMOS AQUÍ!
Somos todos los que en paz y armonía podemos cambiar el mundo; si los políticos y representantes del pueblo no cambian, estarán solos.
Comentarios recientes