La enfermedad no sé elige, no se busca, no se desea; se sufre y padece.
La sanidad pública es un logro colectivo de la sociedades modernas, no se puede entender que por encima de los derechos y los padecimientos de los ciudadanos , se haga negocio con su enfermedad.
Negocio deriva de las palabras latinas nec y otium, es decir, lo que no es ocio. Para los romanos otium era lo que se realiza en nuestro tiempo libre, sin ninguna recompensa, por ello negocio es lo que se hace por dinero.
Es necesario desarrollar una conciencia social compartida.
Estamos asistiendo con estupor cada día a acontecimientos mundiales y de forma más doméstica, en España, al descalabro de los valores más elementales de una sociedad del siglo XXI, ofreciéndonos como normalidad, visiones del mundo enormemente deformadas. Leer más…
La inteligencia y la sabiduría llevada a su máxima expresión. Un lección constante de filosofía vital.
António Mingote, nos ha enseñado a varias generaciones de españoles que la mejor forma de ser un poco más felices, consiste en reflexionar con sentido del humor, y tomarse la vida como es en realidad; «Un chiste de mal gusto» Nombrar a Mingote es encontrarnos con una sonrisa llena de inteligencia y bondad.
No me resisto a poner otra imagen, que lo dice todo de un hombre bueno.
António Fraguas
Nacieron perdiendo los sueños, despertando a los fracasos
Sacrificando su alegría, resistieron a una vida sin colores.
Lucharon puentes de eternas distancias, sacrificaron sus vidas.
Firmes y con pasión aguantaron los vientos del miedo y el dolor.
Siempre fieles a su destino de anhelar la Libertad.
Marcelino compañero
La historia de España tiene hoy una fecha más, que significar en su patrimonio de grandes ausencias.
El compañero Marcelino, nos abandona en nuestra terrenal lucha por entender cómo lograr un mundo más justo y solidario. Si algo tenemos hoy claro y si podemos disfrutar de unos derechos, es gracias a la dedicación y sacrificio del compañero Marcelino.
Hombres capaces de tener una convicción, y sufrir por mantenerla, perder años de su vida en familia, (acto muy honroso y por lo demás natural) por dedicarse a defender los legítimos derechos de los trabajadores y asalariados; es difícil encontrarlos en cualquier centro de trabajo, o calles de España.
Tenáz, reindivicativo a ultranza, inteligente siempre dispuesto al dialogo y al acuerdo.
Creyente hasta el final en un comunismo utópico (por la condición humana y sus circunstancias) poseía esa fuerza interior que permite mantener la fe en un ideal, y esperar que la palabra y el acuerdo lograrán transformar lo normal es algo mejor. Marcelino Camacho , fue un perfecto ejemplo de virtudes y esencias, que ya quisieran tener los altos dignatarios de la moral y las leyes. Humildad, generosidad, simpatía para con todos, trabajador incansable, y la coherencia con los propios valores de la excelencia que planteaba Kant.
Las comisiones obreras y los demás sindicatos deberán mirarse en ese espejo que construyo el compañero Marcelino.
Lo que hoy perdemos es consecuencia de lo que olvidamos valorar, nada tendremos sin sacrificios y lucha , y sólo será posible si somos capaces de ser fieles a un ideario; al margen de políticas partidistas. Nos basta con saber que nuestro trabajo nos da una realidad que es también una condición, y por tanto un destino común con el resto de trabajadores del mundo.
Si dejamos el pensamiento crítico vagar por los espacios comunes de la cultura occidental. Puedo ver a Marcelino buscando y preguntando en otros mundos donde puede encontrar a Dios o al dueño, y estoy seguro , que en el caso de encontrarlo, Marcelino con su jersey de cremallera rojo, y su cuaderno en el brazo le dirá a Dios o al dueño; _ Vamos ver compañero, esto tenemos que arreglarlo, así que vamos a negociar un convenio y si lo cumplimos yo te aseguro que podremos mejorar la chapuza de mundo que tenemos, y sin duda, palabra de SINDICALISTA ¡ LO VAMOS HACER MAS JUSTO Y SOLIDARIO PARA TODOS.!
Gracias por tu lucha y ejemplo compañero Marcelino.
Comentarios recientes