La Neurona Aventurera

Paso atrás para coger carrerilla

27 Ago , 2011  

Después de tiempos convulsos y cargados de incertidumbres, se da la paradoja de entrar en un tiempo donde se forman paradigmas que renuevan las líneas maestras de la sociedad. Hoy no sabemos a dónde nos llevarán estos tiempos de crisis. Se cambian leyes, reformas y objetivos. La sociedad tiene que recuperar de la memoria, no tan lejana, antiguos criterios y métodos para sobrellevar las dificultades.

Las personas inquietas buscan otras formas y maneras de coordinar sus necesidades y proyectos de futuro.

Todo está en continuo cambio, unos no sabrán adaptarse a los retos; son aquellos que solo podrán esperar y asumir con cierta ingenuidad , que el tiempo pase y todo vuelva a ser como antes.  Otros, se afanarán en aprovechar las ventajas, que, a río revuelto  les pueda reportar o asegurar beneficios.

Pero la gran mayoría que está en medio de estos extremos, no atinamos a entender por qué ante los acontecimientos y los problemas financieros, los que saben y deciden, no solucionan de forma eficiente. Cada día desde hace tres años nos levantamos con una nueva reforma, ajuste o cambio de dirección ante el mismo problema de raíz, lo cual nos induce, a más incertidumbres y preguntarnos, cambiar, ¿para qué?

Todo en esta sociedad obedece a coyunturas, modas, intereses y beneficios económicos. Los que solo alimentan este sistema a todas luces agónico, no pueden nada más que sobrellevar las cargas; que en este momento consiste en volver a aprender y poner en práctica las viejas tácticas de supervivencia y ahorro de antaño.

Lo paradigmático e incoherente de esta crisis, es que nos digan que tenemos que volver a revisar lo que tiempo a tras ya habíamos superados, casi siempre con gran esfuerzo social y económico.

En definitiva, para avanzar y superar estos tiempos convulsos nos dicen que hay que dar seis pasos para atrás, a modo de carrerilla, para superar el hondo precipicio de la crisis mundial del capitalismo. Naturalmente saltan como siempre, “los de siempre “

A mí esta situación me recuerda “ la moraleja ” de Aquiles y la tortuga ” pero al revés, por mucho que cojamos carrerilla nunca alcanzamos ni superamos las dificultades. La política es un mal, pero un mal necesario. Aristoteles.

Me asalta una pregunta: ¿Por qué tenemos que perder para ganar lo que ya nos habíamos ganado? o ¿todo es una provisional y coyuntural mentira?

 

, , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *