Ernesto Sábato, una de las personas que más influencia ha tenido en mi formación cultural y espiritual.
Creo que Sábato es un paradigma de desarrollo intelectual, un espíritu lúcido y dotado de una inteligencia analítica extraordinaria. Un hombre cuya formación científica de altísimo nivel, Sábato participó en los comienzos de la energía atómica, Sábato se doctoró, en 1938, a los 27 años y obtuvo una beca para investigar sobre física nuclear en el Laboratorio Curie, con Irène y Frederic Joliot-Curie. Desarrolló su tesis doctoral sobre termodinámica, especialidad que aporto mucho al desarrollo tecnológico del siglo XX. Su profunda introspección racionalista le llevó toda su vida a cuestionarse las grandes y eternas preguntas sobre el hombre, la humanidad y su destino en el cosmos.
La figura de J.S. Bach y lo que ha significado su influencia en la cultura musical, no es necesario explicarla ni extenderse en ella. Me propongo compartir en este articulo una reflexión sobre una pieza para teclado de su extenso catalogo, que quizás para muchos no sea muy conocida. La Pieza es la extraordinaria toccata, en Do menor BWV 911. Obra de juventud de Bach junto a otras seis toccatas, compuestas entre los 25 o 26 años .El joven compositor y por tanto , aún inmaduro Bach, decidió utilizar la figura de la toccata, para desarrollar esta joya musical. Siendo la toccata una forma libre, podía ya incluir movimientos fugados, y la libertad de desarrollar en la pieza, secciones de carácter improvisado. En estas siete toccatas el joven Bach da rienda suelta a su genio haciendo énfasis en un mayor virtuosismo instrumental y contrapuntístico en sus obras para teclado.
La interpretación de esta toccata, en Do menor BWV 911 pieza que me subyuga por su enorme ligereza y marcada melodía sin perder un ápice del rigor al que Bach imponía a todas sus obras.
Do menor BWV 911, Elegidos, J.S.Bach, Martha Argerich, musica
Comentarios recientes