Ser poeta no consiste
solamente en hacer versos,
ni en rimar palabras con palabras,
ni en medir castillos de sonetos.
Ser poeta es tener playas
y mares escondidos en el pecho,
arroyos de cristal en la garganta,
algas enredadas en el pelo,
estanques de lunas en los ojos,
olas sensitivas en los dedos…
Ser poeta es vivir en un mundo
de profundos pensamientos,
de metafísicos temores,
de espirituales vientos.
Es volar sobre las frentes
de sabios y de genios,
convertirse en brisa,
desnudarse del cuerpo,
hacerse un poco dioses
y amar la inmensidad del Universo.
Ángel Esteban Calle
Nuestra vida se conforma según nuestras Circunstancias. Por tener cada persona sus propias e intransferibles circunstancias éstas marcan nuestra visión del mundo dependiendo de ellas.
Mediante el pensamiento nos hacemos conscientes de nuestras limitaciones y falta de libertad.
La inteligencia y la sabiduría llevada a su máxima expresión. Un lección constante de filosofía vital.
António Mingote, nos ha enseñado a varias generaciones de españoles que la mejor forma de ser un poco más felices, consiste en reflexionar con sentido del humor, y tomarse la vida como es en realidad; «Un chiste de mal gusto» Nombrar a Mingote es encontrarnos con una sonrisa llena de inteligencia y bondad.
No me resisto a poner otra imagen, que lo dice todo de un hombre bueno.
António Fraguas
Asociación Cultural “La Colodra”. XXV ANIVERSARIO
CONVOCATORIA DEL XXIV CONCURSO POÉTICO “SEGOVIA Y SU SIERRA”
– Con la colaboración de Caja Segovia.
La Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, con sede en Casla y con ocasión de celebrarse este año su XXV aniversario, ha convocado el XXIV Concurso Poético “Segovia y su Sierra”, con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia.
Si estas interesado entra: http://www.lacolodra.org
Ernesto Sábato, una de las personas que más influencia ha tenido en mi formación cultural y espiritual.
Creo que Sábato es un paradigma de desarrollo intelectual, un espíritu lúcido y dotado de una inteligencia analítica extraordinaria. Un hombre cuya formación científica de altísimo nivel, Sábato participó en los comienzos de la energía atómica, Sábato se doctoró, en 1938, a los 27 años y obtuvo una beca para investigar sobre física nuclear en el Laboratorio Curie, con Irène y Frederic Joliot-Curie. Desarrolló su tesis doctoral sobre termodinámica, especialidad que aporto mucho al desarrollo tecnológico del siglo XX. Su profunda introspección racionalista le llevó toda su vida a cuestionarse las grandes y eternas preguntas sobre el hombre, la humanidad y su destino en el cosmos.
Yo llegué desde Madrid
a disfrutar de un Congreso,
en la ciudad de Valencia,
convocado por RAECO.
Sólo pensaba en estar
silencioso y muy discreto,
escuchando atentamente
a mis doctos compañeros.
Fue la Ciudad de las Artes
y las Ciencias mi pretexto
para mi humilde ponencia
preparada con esmero,
porque lo que yo quería
era venir al Congreso,
charlar con muchos amigos
y gozar con nuevos sueños.
Cuando vine hasta Levante,
me traje buenos deseos
para recorrer sin prisas
los valencianos museos,
sus murallas y sus torres,
sus preciosos monumentos,
la misteriosa Albufera
y sus profundos secretos.
Me quedé corto en mis planes,
porque nubló mi cerebro
un ascua de sensaciones
que en mi corazón ya viejo,
entre las cañas y el barro,
como las tracas ardieron.
Ángel Esteban Calle
Cronista Oficial de Casla (Segovia)
La intimidad se referencia a lo propio a nuestro mundo privado, implica la acción de nuestros actos, deseos y pensamientos.
Lo que entendemos por nuestro ámbito privado requiere el amparo de lo intransferible de nuestro Yo frente a los Otros, pues de otra forma perecería al ser conocido o público.
Creencias, opiniones, actos, incluso los propios recuerdos, entran en esta categoría de la intimidad. Nuestros actos pueden tener la valoración contraria a la moral imperante, se tiene tendencia a considerar que lo intimo, tiene relación con nuestros gustos sexuales, fantasías y deseos inconfesables, que de forma pública serian rechazados por la sociedad.
Nacieron perdiendo los sueños, despertando a los fracasos
Sacrificando su alegría, resistieron a una vida sin colores.
Lucharon puentes de eternas distancias, sacrificaron sus vidas.
Firmes y con pasión aguantaron los vientos del miedo y el dolor.
Siempre fieles a su destino de anhelar la Libertad.
Comentarios recientes